Modelo de Alianzas promotoras de salud



Las teorías/modelos de la salud publica son el conjunto de alianzas e investigaciones para el desarrollo de los derechos fundamentales de la salud de las personas. 

Existen muchos aportes esenciales y fundamentales que han venido teniendo éxito en el trabajo de campo y administrativo en lo referente a la salud pública entre los más significativas se encuentran las alianzas promotoras de salud de Gillies (1995) se da en la década de 1990 como una iniciativa o estrategia que tuvieron su inicio en Australia y que poco a poco fue ganando reconocimiento mundial debido a su enfoque de mejorar la salud y el bienestar de las comunidades, logrando ser un modelo de impacto para todas esas entidades gubernamentales y no gubernamentales, entidades territoriales nacionales y mundiales en la prevención de enfermedades, la promoción de estilos de vidas, y la reducción de las desigualdades en salud.

Estas alianzas, promotoras de salud son una organización integradora y colaborativa que promueve principios, estrategias e implementaciones de acciones y ejecución de planes de estilos de vidas saludables y prevención de las enfermedades en las comunidades.

Este modelo ayuda entender el trabajo dinamizador de la importancia de las alianzas en la salud y como se pueden conformar nuevas y mantener las ya establecidas como, las alianzas entre hospitales, proveedores de servicio de salud y aseguradoras, alianzas entre escuelas y comunidades, y alianzas entre el sector público y privado, las cuales buscan establecer colaboraciones con el sistema de salud involucrando a la entidad prestadora de servicio, la escuela, la familia, la sociedad y los recursos del sector público y privado.

Autora: Derlys Yohana Barrios Ruiz

Comentarios